La palabra vivida
Por Rosa Díaz
poesía y literatura
Rosa Díaz
«En realidad yo no puedo separar mi poética de mi propio ser, de mi vida y mis avatares, de todo lo que me ha configurado y me ha ido conformando de una determinada manera. La poesía para mí forma parte de mi condición, es consustancial al animal palpitante de mi sexto sentido, cohabita dentro de mis proteínas y mis feromonas y avanza mucho más allá de la retina y también mucho más allá del aire o lo tangible.»
Reedición La célula infinita
Ya disponible
La célula infinita
No es un tanteo, no es un primer libro, sino la selección que yo sentí que había que preservar y no aniquilarla, porque no tenía, o yo no lo advertí, reminiscencias de otras lecturas, no tenía retroalimento poético, y había introducido en él una terminología científica poco usual. Fresca. Me sonaba a nuevo. Me olía a jabón verde y a carne cruda. Pero era mi voz, la que tendría que someter, ahormar y pulir porque allí había aliteraciones y ritmos encontrados, traqueteos para un oído sutil.
Blog
Descubre más
24 de diciembre
A la memoria de mi madre Mi madre se puso de parto un veintidós de diciembre cuando en el cielo se alquilan balcones y la Virgen lleva una rosa en su divina pechera. En aquel entonces se nacía entre el trasiego de la familia,...
Los campos de Dios en el universo poético de Rosa Díaz, por Mª Elena Barroso Villar
La poesía de Rosa Díaz es palabra
empapada en un personal acontecer.
Cinco ensayos literarios: del barroco a hoy, por Ádam Bartolomé Gallardo Cuenca
Análisis de la obra «Perfecto amor» en el escrito de Ádam Bartolomé Gallardo. El autor desglosa y analiza diferentes obras entre ellas de, Augusto Monterroso o Juan Goytisolo.
Contacto
julieta@rosadiazpoeta.com